La idea, organización de este blog fue de Tony Castle, que es el pseudónimo de un afamado editor de libros y revistas, al que Dolmen ha convencido para dirigir y coordinar el universo de zombies que está creando en torno a una idea. Tony lleva editando desde los 24 años hasta la fecha, aunque se tomará un respiro para poder llevar a cabo tanto las entradas diarias del blog como la novela sobre el mismo.
Castle ha escrito guiones de cómics, alguna novela, artículos de toda índole… aunque no ha sido hasta el momento cuando ha decidido dedicarse a jornada completa a los quehaceres del escritor, pasándose en el otro bando.
El otro y el actual autor és JD, que ha estado relacionado con Dolmen desde hace años en labores que van desde el diseño gráfico a la coordinación editorial, pasando por la redacción de textos o corrección de éstos.
Amante del género de los zombies desde siempre, se embarcó en el proyecto casi desde el principio asumiendo la elaboración de los textos del blog ayudando inicialmente al autor inicial y sustituyéndolo posteriormente cuando éste no pudo compaginarlo con la edición del libro.
Informático y lector de vocación, lleva leyendo libros y cómics desde su más tierna infancia, confesándose un freaky de Star Trek. Algo malo tenía que tener.
16 comentarios
Hola a todos: hay una blog que habla de un ataque zombie en pamplona. Va por capítulos . Se llama pestenegradepamplona.blogspot.com. Esta bien. Saludos
Que interesante! Estoy desarrollando un proyecto por lo que veo bastante relacionado con este vuestro. Podeis visitarlo en http://www.andreu-art.com o buscando «palma apocalyptic» en google images. Un saludo.
Es un buen libro es muy exquisito en la trama
Hola, teneis correo electrónico para haceros un par de consultas sobre los libros?
es apocalipsis_island arroba dolmeneditorial.com
Enviado, espero recibir respuesta. Muchas gracias 🙂
Primero decir que esta bastante bien el libro de apocalipsis island origenes pero aun que no del todo ya que pierde la logica en muchos capitulos, segundo AVISAR EN LA PORTADA DEL LIBRO QUE ES LA 2º ENTREGA! y tercero es que aun le falta por cuajar a este escritor, no pienso comprar ningun libro mas de esta serie.
he dicho
Hola
En principio no vimos la necesidad de advertir de que era una segunda entrega porque técnicamente no lo es. Su única relación con el primer libro es que co-existen en el mismo universo zombie. Pero las tramas y los personajes son completamente distintos e independientes. No es necesario leer el primer libro para comprender el segundo y viceversa.
Sobre tu comentario de que se pierde la lógica en muchos capítulos si pudieras ser un poco más específico te lo agradeceriamos.
Y lamentamos la decisión de que no vayas a comprar más libros.
Si queréis leer una obra posta-apocaliptica de zombis, que os genere taquicardia con su lectura, y os mantenga pegados al respaldo del sofa no dudeis en leer LOS CAMINANTES, una OBRA MAESTRA superior a la del otrora avatar APOCALIPSIS Z…Saludos
No tener el titulo no significa que no podes trabajar de Eso que sabes, y lo sabes hacer bien. El titulo universitario…cuando una empresa (por poner un ejemplo) necesita trabajadores, lo que les importa es que hagan las cosas BIEN, no si este Pepito Pirulo termino la universidad con promedio 10, y a la hora de trabajar no sabe hacer nada.
—
JD y Toni, estan muy buenos sus relatos. Estoy leyendo el ultimo, el de Henry. Ahora viene la parte mas complicada: tener que esperar a que sigan subiendo las partes diariamente >.<!!! es tan horrible jajaj!
un abrazo maestros
Joder, Soy ingeniero en informatica de sistemas, tengo un master en seguridad, CCNA, FWL, LPI, MCSE, etc etc y te aseguro que aunque me ha costado mucho lograr toda esta titulacion NUNCA la asignatura de algebra me costo 1000 euros, como mucho son 100 euros tras repetir infinitamente cualquier asignatura como en muchas ocasiones fue mi caso. Tras esto solo decir qeu estoy de cuaerdo con Io, hoy dia todo el mundo es informatico, y de igual manera que no vamos a un curandero (mal ejemplo) para que nos trate un reuma, elongacion muscular etc etc (Para eso estan los doctores en medicina) pues de igual manera la gente deberia entender que el intrusismo laboral solo nos perjudica sobremanera y por extensión al cliente. Aunque cierto es que parte de culpa la tenemos los profesionales por – en ocasiones – ejercer de manera abusiva en cuanto al aspecto economico. Espero que pronto podamos tener un colegio de informaticos, y que se persiga con todas las herramientas que proporciones la ley a todos aquellos sin titulacion alguna ( O en su defecto poder demostrar una cierta cantidad de años ejerciendo la profesión, eso si podría entenderlo). También es cierto que el título solo es un «papel» que puede conseguir cualquiera, pero de idéntica manera lo son todas las carreras, titulaciones, puestos de trabajo etc etc. Seguro que usted señorJD es un gran profesional, no lo pongo en duda, pero entienda mi recelo al oir a diario como el clásico hijo de vecina puede implementar una pagina web b2b por el módico precio de 50 euros, ¡Joder! pienso cuando escucho declaraciones altaneras de estilo semejante, o el tópico: «Yo te monto un servidor de paginas web, ftp y además con conexiones seguras por 400 euros, incluido el Hw por supuesto» Pues si que vende barato su trabajo, y por culpa de gente se menos precia una profesión tan digna como cualquier otra. Saludos y espero no malinterpreten mis palabras, pero es que tengo que luchar y escuchar a diario sandeces semejantes a las expuestas sin mas sonrojo que el propio, pues al menos yo si tengo dignidad y verguenza…
ALEA JACTA EST
Aunque no parece el lugar más indicado para hablar del tema… estoy de acuerdo contigo… en parte. Me explico. En mi caso particular, (JD) la carrera de informática en la universidad a la que tengo acceso (cosas de vivir en una isla) está destinada a educar programadores unicamente, no toca nada a nivel de hardware, no toca php, html, css, uso de programas de maquetación y/o retoque fotográfico… y además instauró la política de que si te matriculas por cuarta o quinta o sexta vez de una asignatura… te cobran cada vez más… si por cualquier razón no te has podido presentar al examen o has suspendido (por presumir no era mi caso este último) te penalizan al año siguiente. De manera que actualmente matricularme de sólo algebra me saldría por 1000 euros.
Siguiendo con el tema, el problema de tocar todas las áreas implica matricularte de telemática, informática de gestión, de sistemas, además tendrías que hacer FP de diseño gráfico y más… o hacerlo por tu cuenta y no tener un título pero si una profesionalidad que se demuestra.
Es cierto que hay mucho intrusismo, pero en parte es culpa de cómo evoluciona el mundo, ahora, con internet cualquiere cree que puede ser abogado o médico, y se diagnostica a sí mismo basándose en internet. Lo mismo pasa con otras áreas… pero como digo, yo me considero un profesional que lo hace siempre lo mejor que sabe, a pesar de no tener un título que me respalde mis conocimientos, dejo que mis acciones hablen por mí mismo.
¿JD es «informático» o titulado en informática (Ingeniero/Ingeniero Técnico en Informática, o FP de Informática)? sólo por curiosidad, vaya.
Porque ahora decir «informático» no es decir nada, es más, casi es hasta un insulto según están las cosas…
saludos y ánimo con el proyecto.
JD es lo que se podría decir un informático del renacimiento. Ha tocado ordenadores a todos los niveles. Ha reparado y montado ordenadores. Instalado y creado programas. Diseñado, creado y trabajado con bases de datos. Diseñado en 2D y 3D, animado en 2D y 3D. Ha programado en casi todos los lengujaes que existen, desde el basic hasta el php, pasando por el c, el pascal, el ada, el html, sql, etc. Ha diseñado y creado páginas web. Maquetado, editado y cualquier otra cosa que se pueda hacer con ordenadores. Pero, a pesar de todo eso, sigue sin tener el título de ingeniero, por el pequeño problema de que no le parece correcto tener que pagar 1000 euros para matricularse de una asignatura como es algebra… y que no tiene lógica.
Está en contra de la piratería, pero también en contra de los abusos de precios y de tener que pagar por programas que no funcionan y que luego te cobran para que los puedas arreglar.
Y NO tiene nada que ver con el personaje de Gerald, afortunadamente.
Si necesitas más información o crees que no debería tener el «título» de informático ya sabes dónde estamos.
Si necesitas la colaboración de un nuevo autor no dudes en decirmelo pues el tema de los zombies me gustas bastante y tengo algunas cosas escritas sobre el tema en mi blog.
Un abrazo
Saludos, te invito a visitar mi blog de relatos cortos de terror, donde tambien podrás encontrar algo de zombies… aunque espero que Vicente te pase pronto el manuscrito de «Muerte Hambrienta», una novela sobre el tema que contiene cosas interesantes… Si tienes oportunidad de leerla a ver si le puedes convencer a Dolmen para publicarla en papel jajajja aunque haya que hacer mejoras y modificaciones… eso si puedes leertela entera que a lo mejor es un tostón jeje pero seguro que acabas divirtiéndote con tanto caos 🙂
Un abrazo y suerte con la página.
Podemos estar en contacto si te parece.